top of page

IMPAQTO Capital es un gestor de fondos de inversión de impacto que utiliza capital flexible para impulsar el crecimiento de startups de impacto de etapa temprana en la región Andina.

IMPAQTO Capital

Apoyamos a la nueva generación de empresas que están generando un impacto social y ambiental en la región Andina a través de capital, acompañamiento y conexiones.

Copia de IMPAQTO Founders Lab Enero 2020

IMPAQTO Capital: atendiendo un segmento y oportunidad enorme. Innovando en mecanismos de inversión.

  • El tamaño adecuado: Atendemos la brecha financiera en inversión de impacto: invertimos en el "missing middle" en empresas en crecimiento que demuestran impacto social y ambiental

  • El efecto dominó: Actuamos como articuladores y generadores de conexiones para el ecosistema de emprendimiento de impacto en la región Andina.

  • Activar co-inversión: Unimos inversionistas internacionales con inversionistas locales que conocen el mercado

  • Mecanismos de inversión a la medida: Innovamos al diseñar instrumentos de inversión adaptados a la realidad de la región

Home: ¿Por qué?

“La inversión tradicional es el mover capital en base al futuro que uno predice. La inversión de impacto es el mover capital en base al futuro que uno desea crear.”

-Ted Levinson, Beneficial Returns

Home: Qué buscamos
48000991756_632814d1ce_c_edited.jpg

¿Qué buscamos?

•Empresas con sede y/o operaciones en Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia o Chile

•Impacto positivo en los sectores de 1) educación, 2) salud, 3) agroindustria y alimentos, 4) soluciones medioambientales

•Un mínimo de US$100.000 en ingresos anuales

•Empresas dirigidas a mercados regionales con modelos escalables

•Modelo de impacto social y/o ambiental bien definido y medible

¿Cómo invertimos?

IMPAQTO Capital invierte tickets de US$50.000 a US$200.000 a través de instrumentos de revenue-based financing.

Ofrecemos préstamos sin colateral en los que la empresa paga un porcentaje de sus ingresos. Es capital no dilutivo con un periodo de gracia y pagos flexibles.

Revenue-based financing es una buena opción para emprendedores que quieran levantar capital flexible sin diluirse y sin la presión de buscar una salida.

Somos muy activos en apoyar a nuestro portafolio en acelerar su crecimiento y medir su impacto, además de facilitar conexiones con mentores, inversionistas y otros actores del ecosistema.

52370801231_3e9b08dee3_k_edited_edited.jpg

Nuestro Equipo

Home: Recursos
Facetune_15-01-2021-14-53-44_edited_edit

JUSTIN SCHWARTZ

Managing Partner, IMPAQTO Capital

LinkedIn

MICHELLE AREVALO-CARPENTER

General Partner, IMPAQTO Capital

Linkedin

JOSUÉ MONTENEGRO

Analyst, IMPAQTO Capital

Linkedin

Alianzas Clave: porque la colaboración hace la diferencia

IMPAQTO Capital nace de IMPAQTO, un ecosystem builder experto en las necesidades de los emprendedores con 8 años de experiencia en el acompañamiento de 300 startups. Esta relación nos permite acceder a un pipeline único, los mejores expertos en temas de emprendimiento y una red global de colaboradores e inversionistas.

IMPAQTO Lab negro.png
IMPAQTO Lab + Google for Startups

IMPAQTO tiene una alianza con Google para sus programas de emprendimiento desde hace 5 años mediante Google for Startups, una red global de aceleradoras. A través de esta colaboración, IMPAQTO capacita a sus emprendedores en metodologías de Google y ofrece mentorías brindadas por Google Experts.

49461389906_80c78538fa_o_edited.jpg
52373514550_cac6429e4a_k_edited.png
Untitled-1-02.png.webp

Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto

La Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto en Quito (CLIIQ) es el evento referente de inversión de impacto la región Andina. CLIIQ junta a emprendedores sociales, fondos de inversión y otros actores del ecosistema para promover conversaciones y crear conexiones con el fin de fortalecer el ecosistema regional.

Lo que dicen de nosotros, recursos y publicaciones de interés

Screen Shot 2021-01-08 at 12.04.34.png

La Segunda Ola de Inversión de Impacto en América Latina

IMPAQTO publicó La Segunda Ola, un reporte sobre la inversión de impacto en mercados emergentes en América Latina

WEF image.jpeg

El "Missing Middle" en América Latina

El Foro Económico Mundial publicó un artículo escrito por Justin Schwartz y Michelle Arévalo-Carpenter acerca de la inversión de impacto en América Latina y cómo podemos abordar el reto del "missing middle"

Screen Shot 2021-04-28 at 16.43.36.png

Las Empresas Cebra reconstruirán la economía

Michelle Arévalo-Carpenter escribió este artículo para Entrepreneur.com en el cual describe por qué las empresas cebra, no los unicornios, son claves para la reconstrucción económica post-pandemia

skoll.jpg

Lecciones del Skoll World Forum para Inversionistas de Impacto

En el blog de Skoll Foundation, Michelle Arévalo-Carpenter y Justin Schwartz reflexionan sobre la importancia del pensamiento sistémico, financiamiento innovador y la adaptabilidad

Home: Contacto

Contacto

¿Estás buscando inversión para tu startup? Completa este formulario para contarnos de la empresa y la inversión que estás buscando

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
_MG_4405.jpg
bottom of page