


NUESTRO ENFOQUE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Invertimos con un enfoque de género para promover la equidad de género a través de nuestras inversiones. Nos enfocamos en tres áreas específicas:
-
Empresas lideradas por mujeres
-
Inclusión de mujeres en la cadena de valor
-
Productos o servicios que beneficien a mujeres
8
inversiones
4
países
213K
vidas impactadas

PORTAFOLIO
Las empresas en las que hemos invertido están resolviendo algunos de los problemas sociales y ambientales más desafiantes de la región:
NUESTRO IMPACTO EN NÚMEROS
75%
de las empresas en nuestro portafolio son lideradas o co-lideradas por mujeres
50%
desarrollan productos o servicios que benefician a mujeres
52%
del total de staff de las empresas del portafolio son mujeres
NOSOTROS
IMPAQTO Capital es un fondo de inversión de impacto con sede en Ecuador que utiliza capital flexible para apoyar el crecimiento de empresas en fase inicial en la Región Andina, aprovechando la innovación para abordar desafíos sociales y ambientales.

¿CUMPLES LOS REQUISITOS?
Estos son los aspectos que analizamos:

PARTNERS



.png)




Invertimos y apoyamos a empresas que generan un profundo impacto social y/o ambiental en la Región Andina.
Diseñamos la tesis y la estructura de inversión para cubrir dos brechas clave en el acceso al capita: la brecha de financiamiento del “missing middle” y la falta de acceso al tipo adecuado de capital.

Empresas con sede y/o operaciones significativas en Ecuador, Perú, Bolivia,
Colombia o Chile.
Ubicación

Generan un impacto social o ambiental bien definido y medible entre diferentes
grupos vulnerables.
Impacto

Aseguran estabilidad
financiera y crecimiento con ingresos anuales mínimos de US$200,000.
Ganancia

Empresas enfocadas en mercados regionales con modelos escalables.
Visión regional

Equipos diversos que integran activamente a mujeres y personas de identidades históricamente excluidas.
Inclusión
EL TIPO ADECUADO DE CAPITAL
Ofrecemos el tipo adecuado de capital a través de instrumentos de deuda híbrida flexibles, principalmente préstamos basados en ingresos. Nuestros préstamos no requieren garantía y no son dilutivos, lo que significa que los/as emprendedores/as no deben ceder participación en su empresa ni presentar activos como respaldo. Esto les permite acceder a capital adaptado al ritmo de crecimiento de su negocio.



EL ESLABÓN PERDIDO
Abordamos la brecha de acceso al capital para PYMEs y startups en etapa inicial en América Latina, conocida como el “eslabón perdido”. Nos enfocamos en empresas con ingresos anuales entre $200.000 y $3 millones: demasiado grandes para acceder a microfinanzas tradicionales, pero aún fuera del alcance del capital institucional o de financiamiento bancario en condiciones justas.







