
.png)
.png)
Mujeres Fibrazo preparándose para seguir conectando la comunidad.

Fibrazo
Fibrazo ofrece internet de alta velocidad mediante un modelo prepago, flexible y sin contratos, facilitando el acceso digital en comunidades de Colombia y Argentina. Su propuesta promueve la participación plena de mujeres y jóvenes en entornos educativos, económicos y sociales.
.png)
.png)
Equipo Simba en acción separando residuos.
.png)
Sinba (Women-led or co-led)
Sinba promueve una economía circular con impacto social al transformar residuos en recursos y profesionalizar a personas recicladoras de base. Trabaja con hogares y empresas para fortalecer prácticas ambientales responsables y cadenas de valor más justas.
.png)
.png)
Reunión con el equipo de ELSA en Perú.
.png)
ELSA (Women-led or co-led
ELSA impulsa culturas laborales seguras e inclusivas con tecnología que previene el acoso sexual, una barrera que limita especialmente la participación de las mujeres. A través de diagnóstico, formación y acción, acompaña a organizaciones en la construcción de entornos más justos.
NUESTRO PORTAFOLIO
Estas empresas están abordando algunos de los problemas sociales y ambientales más desafiantes de la Región Andina:
.png)
.png)
Cusi agrega valor a los/as productores/as de Ecuador.
.png)
Cusi (Women-led or co-led)
Cusi produce alimentos saludables a partir de superalimentos andinos, en alianza con familias agricultoras lideradas por mujeres bajo esquemas de comercio justo. Desde Ecuador, fortalece sistemas alimentarios sostenibles con proyección internacional.
.png)
.png)
Dependienta de Aura to Go registrando una venta en TuGerente.
.png)
TuGerente (Women-led or co-led)
TuGerente ofrece una plataforma financiera que optimiza la gestión de pequeñas y medianas empresas, facilitando procesos como inventarios, ingresos, gastos y facturación. Su tecnología impulsa la formalización y el crecimiento de negocios, muchos liderados por mujeres.
.png)
.png)
Pequeños/as agricultores/as de Perú.
.png)
Quenco
Quenco fortalece la cadena de suministro en Perú al conectar productores/as a pequeña escala con negocios de alimentos. Su plataforma digital promueve transacciones justas, precios estables y menor desperdicio, generando valor compartido en el sistema alimentario.
.png)

Marjorie Mori, Cofundadora, en la planta de procesamiento.
.png)
CICLO (Women-led or co-led)
CICLO es pionera en Perú en convertir residuos de construcción en ecomateriales sostenibles. Al reducir emisiones y desechos, promueve una industria más circular e impulsa formas de construir que integran sostenibilidad, eficiencia e inclusión.
.png)

Daniel Crespo, Fundador y CEO de Muyu Education.
.png)
Muyu (Women-led or co-led)
Muyu Education transforma la experiencia docente en Ecuador mediante herramientas de acompañamiento pedagógico y retroalimentación personalizada. Su enfoque fortalece las capacidades de maestras y maestros, potenciando aprendizajes significativos y una educación más humana y de calidad.
